Turbulencias en la licitación de limpieza y de deportes Uno de los procesos queda desierto, al no haber ofertas, y el otro, suspenso por un recurso y por la subrogación

Turbulencias en la licitación de limpieza y de deportes Uno de los procesos queda desierto, al no haber ofertas, y el otro, suspenso por un recurso y por la subrogación

Si no se trata de un fiasco se le parece. Dos licitaciones municipales, con un valor estimado de los contratos, que, juntos, superan los tres millones y de las que dependen decenas de puestos de trabajo están en entredicho. El primer teniente de alcalde, edil de Contratación y portavoz municipal, Ángel Montoro, da a entender que la situación no es grave.

En el caso de la licitación para adjudicar el servicio de limpieza de edificios del Ayuntamiento, queda desierta, al no haber ofertas. Montoro detalla que se ha detectado que al hacer el estudio económico se cometió un fallo y las cantidades económicas no estaban correctas. Por ello, explica, extrañó que pese a que alrededor de diez compañías mostraran su interés, al hacer la visita recogida en las condiciones, no se recibieran propuestas. Las solución, rehacer el estudio de costes indirectos para intentar una adjudicación. El edil precisa que ya se ha indicado a la unión temporal Rodávila-Arcipreste de Hita que tienen que prestar el servicio mientras tanto. Precisamente, la cooperativa Arcipreste de Hita se mostró molesta porque los requisitos del pliego le impedían aspirar al contrato.

En cuanto a la gestión de instalaciones y servicios deportivos, la licitación se halla suspendida. Según Ángel Montoro, los motivos son dos. Por un lado, un recurso presentado por la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas. En segundo lugar, porque la actual compañía concesionaria “el último día de presentación de ofertas” rebajó de 36 a treinta el número de empleados que deben subrogarse. Eso altera los cálculos. Así, el político de Ciudadanos afirma que se dará un plazo adicional para rehacer las propuestas, de modo que a las tres que ya las han presentado puedan sumarse otras. Como curiosidad, el pliego fue anulado en mayo, al publicarse antes de tiempo, y rectificado en junio, por la memoria.

OTRO PLIEGO DE ABULTADO IMPORTE

Montoro presentó el pliego aprobado para la optimización energética del alumbrado público. Con casi dos millones, se dividirá en cinco lotes para la telegestión y el cambio de farolas por otras led en la ciudad y las aldeas.