PROTOCOLO DE ACOSO EN LA EMPRESA

PROTOCOLO DE ACOSO EN LA EMPRESA

Estimado Asociado;

Desde AFELÍN (Asociación Federaciones de Empresarios de Limpieza Nacionales), nos ponemos en contacto con vosotros/as para recordaros la obligatoriedad de tener un protocolo de acoso en la empresa, independientemente del número de personas trabajadoras en plantilla. El día 6 de octubre de 2022, entró en vigor la nueva Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. En esta ley se contemplan cambios referentes al protocolo de acoso.

Será obligatorio por parte de las empresas ofrecer formación para protección integral contra las violencias sexuales a todo el personal de la empresa. Además, el protocolo de acoso deberá contemplar un apartado específico de acoso digital.

AFELÍN cuenta con un colaborador, Cefora-Consulting Business, que ofrece la formación en Acoso sexual y por razón de sexo (incorporando el nuevo módulo de acoso digital) para toda la plantilla. Dentro de la formación estará incluido el protocolo de acoso para la entidad.

Para todas aquellas empresas, que ya cuenten con un protocolo de acoso, se ofrecerá incorporar el nuevo módulo de acoso digital y la formación para toda la plantilla. En caso de contar con la formación en materia de acoso sexual y por razón de sexo, solo se impartirá el modulo de acoso digital.

Para cualquier duda o consulta, que pueda surgir cuentan con un equipo en igualdad, que resolverá todas las dudas al respecto.

Para solicitar información pueden ponerse en contacto en el correo: gustavo@cefora.es

Recordaros que podéis utilizar la cuota de formación de FUNDAE, para ofrecer la formación obligatoria en materia de Acoso a la plantilla. Este crédito tiene caducidad en diciembre, y si no se gasta desaparece. Por ello, os recomendamos aprovechar esta cuota antes de que finalice el año.

Muchas gracias de antemano,

AFELIN