Objetivos y Fines de AFELIN

AFELIN como Federación profesional para la representación y defensa de los legítimos intereses de sus asociados y de la actividad empresarial tendrá, entre otros, los siguientes fines:

 

La representación colectiva, participación y defensa más amplia de sus socios, de la actividad que desarrollan y de sus derechos y prestigio ante los Poderes Públicos o cualesquiera otras Entidades y personalidades, públicas o privadas, nacionales o internacionales.

  1. El diálogo social con las Organizaciones Sindicales y demás Entidades, en relación con la Negociación Colectiva en su ámbito de actuación, para la consecución de Convenios Colectivos, pactos y, en su caso, el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo.
  2. La participación institucional en los Organismos Públicos de las Administración Laboral, asumiendo la defensa de las aspiraciones empresariales ante los Órganos de la Administración Central, Autonómica, Provincial, local o cualquier otro organismo, público o privado, formulando propuestas, reformas o medidas para el desarrollo y mejora de la actividad de las empresas incluidas en el ámbito de actuación de AFELIN. Especialmente en la elaboración de la normativa que tenga una incidencia directa o indirecta sobre la actividad de sus asociados, formando parte, en su caso, de cuantos organismos o entidades resulten necesarios.
  3. Establecer, mantener y fomentar las relaciones con Entidades y Organizaciones afines, nacionales o extranjeras, formando parte, en su caso, de sus órganos de representación.
  4. Defender y fomentar los intereses empresariales, económicos, profesionales, socio-políticos y laborales de sus asociados, para promover la actividad empresarial y el espíritu de solidaridad en beneficio del interés general, contribuyendo al desarrollo y bienestar de España, con absoluta independencia de los partidos o grupos políticos, de la Administración y de cualquier grupo de presión, tutelando sus intereses, ya sean específicos o por razón de tamaño o actividad.
  5. Fomentar y defender el sistema de la libre iniciativa privada en el marco de la libre economía de mercado, considerando la empresa privada como núcleo básico de creación de riqueza y de prestación de servicios a la sociedad.
  6. Promover y proteger la libre competencia en interés de todos los empresarios, llevando a cabo acciones y actuaciones tendentes a impedir, en la medida de sus posibilidades, actos de competencia desleal y, en general, prácticas empresariales que no cumplan con la legalidad vigente, en especial, las relativas a la Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales.
  7. Actuar como portavoz de los intereses generales y comunes de sus asociados ante los medios de comunicación, proporcionando el mejor conocimiento de la función de la iniciativa privada y una imagen adecuada del empresariado ante la opinión pública.
  8. Atender las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de sus asociados, estudiando y divulgando cuantas materias puedan contribuir a la potenciación de la libre empresa y, en especial, la capacitación permanente a lo largo de toda la vida laboral de sus componentes, apoyándolos con consultoría e impartición de formación.
  9. Promover y administrar los medios técnicos, materiales y económicos, incluida la solicitud de financiación a que hubiere lugar para dotar y capacitar a su personal y el de Organizaciones y Empresas asociadas, de la cualificación técnica necesaria para mejorar su competitividad y posición en el mercado.
  10. Elaborar recomendaciones y principios sobre acción empresarial y sobre el entorno económico-social en que se enmarca la empresa y adoptar las pertinentes resoluciones en orden a actuaciones concretas.
  11. Crear servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, laboral, fiscal, económico y social, que sean necesarios o convenientes para la mejor atención de los intereses de la Federación y sus asociados.
  12. Administrar y disponer de sus recursos patrimoniales o presupuestarios para su aplicación a las actividades propias de la Federación.

Los fines reseñados se entenderán a título meramente enunciativo, sin que tengan carácter limitativo para la actuación asociativa, siendo en general, cualesquiera otros dentro de la actividad representativa de los intereses de la Federación, que le estén asignados por las disposiciones vigentes o que puedan hacerlo en el futuro.

Para el cumplimiento de sus fines la actual Junta Directiva, renovada el 19 de octubre de 2012, cuenta con doce vocales, 5 de los cuales constituyen su Mesa Directiva: D. Jesús Martínez Nogal – Presidente, Jesús Martín López – Vicepresidente 1º, Josep tres Raventós – Vicepresidente 2º, Miguel Ángel Vila Dávila – Tesorero y , Manuel Carnero Luna – Secretario .

La Comisión Ejecutiva está compuesta por la Mesa Directiva, el presidente de la asociación de Asturias y el Director Gerente. Y se encuentran en activo cuatro Comisiones de Trabajo: Formación, Promociones y Servicios, Negociación Colectiva y Contratación Pública, todo ello coordinado por un Director Gerente y una Directora Administrativa.

 

  • Comisión Negociación Colectiva.
  • Comisión de Contratación Pública.
  • Cómisión de Formación.
  • Comisión de  Promociones y Servicios.

 

Todo ello coordinado por un Director Gerente y una Directora Administrativa.