14 Oct Limpieza & Higiene & Social
La preocupación por la higiene en los entornos profesionales es cada vez mayor, sin importar si éstos realizan una actividad de cara al público o no. Los profesionales del sector llevan a cabo una labor que si ya era importante antes, en estos tiempos de pandemia y crisis, se ha convertido en imprescindibles.
La higiene y la limpieza es algo que pasa inadvertido cuando está presente, pero también es algo que llama mucho la atención cuando está ausente. Y es que, la higiene condiciona a los usuarios que están en contacto con los espacios, independientemente del sector en el que nos encontremos.
![[Img #6393]](https://empresaylimpieza.com/upload/images/10_2021/4058_social.png)
Por ello, el Día del Agradecimiento al Personal de la Limpieza del 20 de octubre, pretende hacer reflexionar sobre la importancia del sector de la limpieza para asegurarnos salud, bienestar y entornos seguros para la economía.
El personal de la limpieza realiza un trabajo físicamente exigente e invisible para los demás. A pesar de ello, adquieren el compromiso DE SERVICIO PÚBLICO, y ya sea formando parte de la empresa o de forma externalizada, son UNA PIEZA FUNDAMENTAL en cada uno de los sectores donde prestan servicio.
“Se trata, en definitiva, de un colectivo que mira a las personas. Y que no ofrece distinciones. Un colectivo que está formado por más de 500.000 personas en todo el territorio español”.
Sector integrador y diverso
La industria de la limpieza es una de las más importantes del mundo. Cada día, millones de empleados, profesionales y cualificados, se aseguran que las instalaciones y/o servicios queden perfectos para el día siguiente.
«Además de profesionales y cualificados, el sector es socialmente integrador, apostando por la integración de personas de orígenes diferentes como valor diferencial, al mismo tiempo que se valora el aprendizaje y conocimiento adquirido en otras latitudes».
Además de profesionales y cualificados, el sector es socialmente integrador, apostando por la integración de personas de orígenes diferentes como valor diferencial, al mismo tiempo que se valora el aprendizaje y conocimiento adquirido en otras latitudes. Pero también es un sector donde personas de diferentes capacidades pueden labrarse un futuro en un colectivo abierto, que ofrece infinitas oportunidades.
Se trata, en definitiva, de un colectivo que mira a las personas. Y que no ofrece distinciones. Un colectivo que está formado por más de 500.000 personas en todo el territorio español, ofreciendo servicio de calidad a diferentes sectores como el sanitario, de suministros, de abastecimiento, de industrias alimentarias o de transporte. Sin los profesionales de la limpieza, no podrían llevarse a cabo las tareas que en ellos se realizan sin seguridad.
FUENTE: empresaylimpieza.com