09 May Las trabajadoras de la limpieza logran el apoyo de BNG y PSdeG a sus reivindicación laborales

Las fregonas amarillas, que simbolizan la lucha que libran los trabajadores de la limpieza en favor de sus mejoras laborales, llegaron este viernes al Parlamento gallego. Representantes de este colectivo altamente feminizado, integrado por unas 10.000 personas, recabaron el apoyo del BNG y el PSdeG en vísperas del paro convocado para los próximos días 11 y 12 para reclamar un convenio digno con una subida salarial de entre el 1,5 y el 2 % para el bienio 2020-2021, que la patronal rebaja a entre 0 y el 1 %.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, recibió a las representantes del colectivo a las puertas del pazo de O Hórreo, donde agradeció el trabajo que desarrollaron en la primera línea de lucha contra la pandemia de coronavirus, pues como servicios esenciales que son se ocuparon de mantener limpios los colegios, centros de salud, edificios de oficinas e equipamientos institucionales «para mantenernos a nós a salvo» y apeló a la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana: «ten unha ocasión de ouro para ganarse o soldo apoiando ás traballadoras da limpeza»
Pontón considera ahora que las grandes empresas que emplean a estas operarias, y que se benefician de numerosas licitaciones públicas las que la Administración gallega destina cada año 77 millones de euros, tienen que compartir con los trabajadores los beneficios que obtienen con esta actividad y reducir la «precariedade» que sufren.
Muchos de los empleados del sector de la limpieza, explicó la líder del BNG, no tienen capacidad de acceder a jornadas laborales a tiempo completo, con el consiguiente menoscabo para sus derechos laborales. El salario medio anual de las mujeres que trabajan en el sector de la limpieza es, según los sindicatos, de 8.500 euros. Si se incluyen a los hombres, que son una minoría, pero tiene un acceso mayores a los contratos laborales a jornada completa, entonces el salario medio asciende a 14.000 euros al año.
Con las representantes de la limpieza también se reunieron el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, y la diputada socialista Carmen Rodríguez Dacosta, que demandaron «un convenio digno» para el sector que abogue por no extender la precariedad. El PSdeG registró asimismo una iniciativa en la Cámara para instar a la Xunta que medie en este conflicto laboral, algo que desde el BNG también pidió Ana Pontón dirigiéndose al presidente Feijoo. «Ten que decidir si está de lado das traballadoras ou das multinacionais», resolvió.
Fuente: lavozdegalicia.es