La Xunta destina 780.000 euros para la limpieza y seguridad de la Catedral

La Xunta destina 780.000 euros para la limpieza y seguridad de la Catedral

La Xunta de Galicia destinará un total de 780.000 euros a reforzar el mantenimiento y la seguridad de la Catedral compostelana con motivo de las necesidades especiales del Año Santo, que en esta ocasión se celebrará durante 2021 y 2022. En concreto, el Consello de la Xunta ha autorizado este miércoles la firma de dos acuerdos entre la Vicepresidencia Primera, la Fundación Catedral de Santiago y la S.A.M.I. Catedral de Santiago para el refuerzo de la seguridad y apoyo al funcionamiento de la limpieza en el complejo catedralicio. Ambos convenios se suman al autorizado el pasado de abril también con la Catedral por un importe total de 162.000 euros, lo que supone que la Xunta aportará algo más de 941.000 euros para garantizar los servicios de limpieza, mantenimiento y seguridad necesarios ante las nuevas circunstancias derivadas de la COVID y la celebración Año Santo Jacobeo.

Los acuerdos autorizados se traducen en convenios de colaboración que se extenderán a lo largo de este año. El primero de ellos, por importe de casi 574.000 euros, se destina al refuerzo del personal de seguridad en el complejo catedralicio (templo y oficina de atención al peregrino) con el objetivo de disponer de respuesta rápida ante los casos de emergencia, además de refuerzo de las medidas de seguridad de peregrinos y visitantes de carácter cotidiano.

El segundo, por importe de 205.590 euros, está orientado al apoyo de los costes adicionales derivados de la implantación de las medidas de prevención de la COVID en el complejo catedralicio y, por lo tanto, del refuerzo este año de la limpieza y de las actuaciones de mantenimiento, entre otras medidas.

De momento, las visitas al templo compostelano no están siendo las habituales de un Año Santo debido a la situación actual, pero aún así, durante los fines de semana es habitual ver colas para entrar por la Puerta Santa, eso sí manteniendo la distancia de seguridad necesaria para prevenir contagios por coronavirus

Fuente:elcorreogallego.es