24 May FCC tilda de “decisión deliberada” la adjudicación del servicio de limpieza
SEÑALA EN SU RECURSO A LA MESA DE CONTRATACIÓN POR “TERGIVERSAR” EL CONTENIDO DE LOS INFORMES DEL ÓRGANO DE CONTABILIDAD
El recurso presentado por FCC contra la decisión del Ayuntamiento de Gasteiz de adjudicar a Cespa-Onaindia el servicio de limpieza de la ciudad pone en cuestión la actuación y decisiones adoptadas por la Mesa de Contratación en la resolución final del farragoso concurso. Acusa al máximo órgano de contratación de una «actuación deliberadamente contraria a Derecho», según relata en el escrito de 50 páginas presentado ante el OARC, el 5 de mayo, y al que ha tenido acceso DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Esta infracción del ordenamiento jurídico es «especialmente grave» porque para admitir la propuesta finalmente elegida ganadora «incurrió a sabiendas en una ilegalidad manifiesta, basada en la artera manipulación del criterio técnico del Órgano de Contabilidad» y que da lugar a que el contrato se adjudique a una oferta que contempla un «coste duplicado por importe superior a 1,097 millones de euros al año», según se detalla en el fundamento de derecho número 34 del escrito. Una de las líneas de defensa de FCC se ciñe a ese informe de contabilidad donde se apunta al hecho de que el argumento de Cespa-Onaindia de «no haber podido recoger en ningún cuadro explicativo los costes de personal de estructura es ciertamente endeble y carente de justificación. De la redacción del cuadro 66 y de sus anexos se desprende que se debía y podía haber considerado e incluido este tipo de costes», remarca. El hecho de haber incluido esa cantidad en el tomo económico financiero «sin ningún detalle o explicación» hace que el mismo contenga, en la razonada opinión del técnico, una «omisión» trasladada a consideración de la Mesa de Contratación para valorar la «aceptación o no de las proposiciones económicas de Cespa-Onaindia», concreta. El recurso de la UTE de FCC indica que la Mesa «sustituye los verbos debía y podía» por un «podría».
Fue ese apartado de los costes de personal uno de los puntos sobre los que se solicitó a Cespa-Onaindia aclaración de información de su oferta. «Al aclarar la licitadora de donde procede o con que se corresponde este nuevo concepto, en mi opinión, está completando el estudio económico-financiero presentado», advierte. Esto supondría modificar las condiciones de la propuesta y expulsar a Cespa-Onaindia.
Fuente: noticiasdealava.eus