El INE establece que el crecimiento intertrimestral del PIB en el segundo trimestre de este año seria un 50% inferior al que el INE comunico el 30/07.

El INE establece que el crecimiento intertrimestral del PIB en el segundo trimestre de este año seria un 50% inferior al que el INE comunico el 30/07.

Entendiendo la complejidad de la situación para cálculos estadísticos , el hecho de que a fecha de hoy el crecimiento intertrimestral del PIB de España sea cuantificado como la mitad del que el INE comunico el 30/07 , merecería una profunda reflexión por lo que supone de comunicación de datos equívocos por organismos oficiales de la realidad económica.

La mayor debilidad del crecimiento intertrimestral del PIB de España ya habría estado refrendada por la nota de prensa sobre la capacidad de financiación de la economía española publicada por el BdE el 31/08 , señalando que esa capacidad de financiación a 30/06/2021 había sido de 1000 millones de euros menos que en ese mismo periodo en 2020 , e indicando que los ingresos por Turismo y viaje habrían sido entre enero a junio de 2021 de 2.400 millones de euros , frente a los 5.000 millones de euros de 2020.Una caída del 50%.

La Presidencia de Conpymes considera que sin dejar de trasladar optimismo sobre la situación económica , las organizaciones empresariales de Pymes y autónomos deberían valorar el trasladar análisis heterodoxos y no tan ortodoxos como los que comunican los medios de comunicación y organismos oficiales de los datos objetivos sobre la marcha de la economía , contrastados con las opiniones de Pymes y autónomos que desde la microeconomía podían arrojar datos complementarios sobre la realidad de la situación macroeconómica.

Nota prensa Banco de ESPAÑA

Nota de prensa INE

Fuente : CONPYMES