CCOO exige que se garantice la limpieza y desinfección de los centros educativos de Madrid tras las elecciones del 4M

CCOO exige que se garantice la limpieza y desinfección de los centros educativos de Madrid tras las elecciones del 4M

El sindicato CC.OO. ha exigido al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso un protocolo que garantice la limpieza y desinfección de todos los centros educativos tras la jornada electoral del próximo 4 de mayo para garantizar las medidas sanitarias por la pandemia de la Covid-19 y, en caso de que no se realice, ha advertido de que actuará «con los medios a su alcance» para que el día 5 de mayo los centros no tengan actividad lectiva.

En concreto, la sección de Enseñanza del sindicato se ha dirigido al consejero de Educación, Enrique Ossorio, para exigirle información y que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para garantizar la desinfección de los centros tras las votaciones.

Además, le reclama que facilite información a la comunidad educativa y a la sociedad madrileña los protocolos que se van a aplicar en la limpieza y desinfección de los centros «para dar seguridad y certeza de que los centros educativos serán seguros el día 5 de mayo». En caso de que esto no se pueda llevar a cabo, ha solicitado declarar «no lectivo» el día 5 para que se pueda proceder a ello.

También ha defendido la necesidad de facilitar «toda la información prescriptiva» a los representantes del profesorado y del personal educativo sobre los protocolos de limpieza y desinfección que se pretende utilizar, mediante la convocatoria inmediata de los órganos correspondientes.

En la lista de peticiones al consejero también figura que no se impida a los delegados de prevención de riesgos laborales realizar las labores que le son propias «por motivo de falta de información y ausencia de ámbito de actuación».

En este sentido, CC.OO. ha reclamado a la Consejería la convocatoria urgente de las mesas de negociación y de diálogo «para la elaboración de un protocolo informativo y negociado» a fin de aclarar todas estas cuestiones.

«Esta situación de desinformación e incumplimiento de la normativa de Riesgos Laborales en la educación no es un hecho aislado. Es el ‘modos operandi’ de la Consejería de Educación desde el inicio de la pandemia, circunstancia que ha obligado a la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid a denunciar ante el TSJM para velar polos derechos del profesorado y el personal educativo así como por la salud y la seguridad de los centros públicos de nuestra comunidad», ha subrayado la portavoz de Educación de CCOO, Isabel Galvín.

Fuente : El Economista