29 Mar Carbajosa paraliza la licitación del servicio de limpieza de edificios municipales tras un recurso por los costes
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza ha recurrido el pliego de licitación al considerar que no se tenían en cuenta los costes laborales tras la actualización del convenio colectivo.
El pleno del Ayuntamiento de Carbajosa ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos la suspensión cautelar del procedimiento de licitación del servicio de limpieza de edificios municipales y del plazo de presentación de ofertas, por lo que se entenderán por no presentadas las que pudieran haber concurrido hasta el momento. Así, queda paralizado el procedimiento de licitación, que se reanudará una vez se subsanen los errores y se establezca un nuevo pliego de condiciones.
Esta suspensión se produce después de que la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza haya presentado un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León, que ha realizado un requerimiento al Consistorio y ha dado dos días hábiles para la presentación de alegaciones.
Según han explicado los responsables municipales en el pleno extraordinario y urgente celebrado este lunes, el recurso presentado por la asociación hace referencia a la «estimación de los costes laborales por la no aplicación de la actualización del convenio colectivo que se produjo posteriormente a la aprobación del pliego, aunque también hablan de costes de valoración de una aspiradora-barredora«.
Ahora, el Consistorio deberá presentar la documentación y sus alegaciones, revisar las alegaciones para adecuar el pliego a las recomendaciones del tribunal para después reanudar el procedimiento. «Debido a ese lapso de tiempo de tener en cuenta unos costes y luego la aprobación del convenio que afecta a esos costes le vamos a dar la razón, por lo que el tribunal nos va a decir que se retrotraigan las actuaciones y va a ser empezar prácticamente de cero e iniciar de nuevo el procedimiento porque estas cuestiones económicas afectan al origen del expediente«, ha asegurado el secretario municipal.
En cualquier caso, el Ayuntamiento presentará toda la documentación requerida y deberá esperar a la resolución del tribunal.
Este nuevo contrato había salido a licitación por alrededor de 1,7 millones de euros para una duración de cuatro años y el plazo de presentación de ofertas estaba abierto hasta el próximo 7 de abril. Según el pliego de prescripciones técnicas, el contrato incluye la limpieza de la Casa Consistorial, la Casa de Cultura, las dependencias de la Policía Local, el Centro Cívico, la Casa de las Asociaciones, el Centro Joven, el edificio del Consultorio Médico, los tres colegios públicos del municipio, el Complejo Deportivo Municipal, la pista de tenis cubierta, la pista de futbito cubierta, el pabellón polideportivo, los vestuarios de las piscinas municipales y los aseos exteriores, el taller de alfarería, el aseo público del Prado de la Vega y la nave municipal.