A Coruña gasta 15,3 millones menos que Vigo cada año en su limpieza

A Coruña gasta 15,3 millones menos que Vigo cada año en su limpieza

ACoruña y Vigo, las dos ciudades gallegas más pobladas, mantienen relaciones muy distantes en torno a la basura y la limpieza. Diferentes modelos, cuantías, impuestos y gasto por vecino marcan cómo se aborda desde cada urbe una de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos por su relevancia en el día a día.

PROBLEMAS EN CONTRATOS

Años caducados y recursos. El 1 de octubre del 2020 entró en vigor el nuevo contrato de la limpieza viaria de A Coruña y en junio del año pasado lo hizo el de recogida de basura tras estar ambos en situación irregular tras caducar durante 33 y 54 meses, respectivamente. Tendrán una validez de 8 años y un presupuesto anual de 14,3 y 14,4 millones de euros. Los años con los contratos caducados se tradujeron en problemas entre trabajadores y concesionarias y las dificultades también llegaron a la licitación de la recogida de basura, que estuvo salpicado por múltiples aclaraciones, informes y recursos. Terminaron con la adjudicación de la recogida a Cespa, inicialmente la tercera oferta mejor valorada, adquirida posteriormente por PreZero, mientras que la UTE Valoriza-Plastic Omnium-Arias Infraestructuras se encarga de la contenerización. La limpieza viaria fue adjudicada a FCC Medio Ambiente-Ingeser Atlántica. En total, estos dos contratos suponen 28,7 millones anuales, a los que se suman los 5,1 del tratamiento de residuos en Nostián —también caducado desde enero del 2020—. Además, la alcaldesa, Inés Rey llevó a cabo en el verano del 2020 un plan de choque de limpieza valorado en más de 600.000 euros y que fue una de sus propuestas electorales. En total, 33,65 millones al año. Mientras, en Vigo se está licitando un nuevo contrato conjunto con todos estos por 490 millones de euros durante 10 años por un servicio que hasta ahora desarrollan FCC y Contenur.

Fuente: A Coruña gasta 15,3 millones menos que Vigo cada año en su limpieza (lavozdegalicia.es)